DIEZ GRANDES ÉXITOS CINEMALOPDGRÁFICOS
EL JOVENCITO LOPDSTEIN
– ¿Abogado Frankestein?
– Lopdstein.
– Me toma el pelo.
-No, se pronuncia López Esteiiin.
– ¿Dice usted que también es Protector de Gatos?
– No, Protector de Datos.
– ¿Por qué no es Protector de Gatos Callejeros?
– Porque soy Protector de Datos Homologado.
– Muy bien.
– Usted debe de ser el cliente.
– No, se pronuncia clihente, con h intercalada.
Siguiendo la tradición familiar, el jovencito Lopdstein engendra un monstruo con el cerebro equivocado. El resultado del experimento es un montón de adaptaciones a la LOPD horrorosas, con modelos copiados literalmente en los que se olvidan hasta de cambiar el nombre del cliente, referencias a Fundaciones inexistentes, a normativas derogadas y repletos de erratas sin sentido.
Si no llega a ser por algunos abogados maduros y serios que desficieron cuantos entuertos originó Lopdstein, hoy algún empresario estaría en la cárcel.
Afortunadamente, al final todo salió bien.
“Oh, dulce misterio de la juventud al fin te hallé”.
FIN
EPÍLOGO:
¿Sabías que cualquier persona puede hacer adaptaciones a la LOPD?
Si bien sólo un médico puede ocuparse legalmente de tu salud, o sólo un abogado puede encargarse de tu defensa en vía penal y en otras instancias, sin embargo, cualquier profesional (o no profesional) puede dedicarse a hacer adaptaciones y asesoramiento sobre la normativa de protección de datos.
¿Por qué? Pues obviamente porque no se requiere ninguna titulación oficial para hacerlo.
Esto es algo que en muchas ocasiones genera inseguridad y acarrea problemas a los clientes, porque no tienen certeza de a quién deben dirigirse, y los casos más desafortunados, acuden a la persona equivocada y reciben un servicio lamentable.
¿Que yo que recomiendo? Pues que acudas a un abogado. Dirás que claro, como tú eres abogada, qué vas a decir.
Ya.
Pero mira por dónde resulta que la protección de datos es un Derecho Fundamental regulado en la ConstituciónEspañola, interpretado por el Tribunal Constitucional, especificado en una Ley Orgánica (la 15/1999, de 13 de diciembre) y desarrollado por un Reglamento (el RD 1720/2007, de 21 de diciembre).
¿Quién mejor que un abogado para saber de leyes?
No obstante, dirígete a aquellas empresas o profesionales que ya conozcas y merezcan tu total confianza.
Es habitual que empresas relacionadas con la informática se ocupen de las adaptaciones a la LOPD. Y me parece interesante la visión de la normativa que pueda proporcionarte un informático, ya que una parte importante de la LOPD es precisamente la de las medidas de seguridad en el ámbito informático e internet. Pero claro, no es la única.
Se plantean otras cuestiones puramente jurídicas, que un letrado estará acostumbrado a tratar, mientras que es muy posible que un informático las desconozca.
También puede ocurrir lo contrario: que un abogado se pierda en materia técnica, como la informática.
A mí me pasa en ocasiones, con clientes de cierta entidad, y tengo que consultar con un técnico.
Y por supuesto, tú mismo puedes adaptarte a la LOPD. En ningún momento necesitas la intervención de un profesional para hacerlo. Todo es cuestión de dedicar algunas horas a estudiar Ley, Reglamento, Resoluciones de la Agencia de Protección de Datos.
Yo soy de las que paga a un asesor fiscal para que se ocupe de mis impuestos, con tal de no estudiarme ciertas normativas…
Pero en fin, la mayoría de las veces es una cuestión de elección.