
Hace unos días, publicaba la Agencia Española de Protección de Datos en su web una reseña sobre los derechos de los ciudadanos en materia de protección de datos, haciendo énfasis y recordando que el Reglamento General de Protección de Datos europeo refuerza dichos derechos, lo que inevitablemente ha de ser tenido en cuenta por los responsables de fichero en su actividad diaria.
Estos son los puntos que se destacan:
1º. Además de los ya conocidos derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición), el Reglamento añade los derechos de portabilidad, supresión y limitación.
2º. Una vez más se recuerda que el Reglamento cambia el modo en que las organizaciones gestionan la protección de datos, siendo ahora necesaria la adopción de medidas conscientes, diligentes y proactivas.
3º. La Agencia Española de Protección de Datos pone de manifiesto que ha publicado una infografía específica sobre estos derechos, que se puede leer en el siguiente enlace:
4º. El derecho de portabilidad consiste en la posibilidad de alguien que haya proporcionado sus datos a un proveedor de servicios, pueda pedir la recuperación y traslado de esos datos a otra plataforma cuando sea técnicamente posible.
5º. El derecho de supresión vendría a sustituir al actual derecho de cancelación.
6º. El citado Reglamento refuerza no sólo los derechos ejercitables antes empresas de la Unión Europea, sino también ante las ubicadas fuera de la Unión.
7º. La forma de ejercitar estos derechos será, primero, dirigir una petición a la entidad que trate los datos (la AEPD cuenta en su web con formularios para ello). Y si dicha entidad no contesta o la respuesta no se considera satisfactoria, el ciudadano ya sí podrá acudir a la AEPD y formular reclamación.
8º. Por último, la AEPD recuerda que ha lanzado un espacio web con consejos sobre cómo evitar la publicidad no deseada y otro para ayudar a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones. Se pueden consultar aquí:
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/CanalDelCiudadano/Publicidad_no_deseada/index-ides-idphp.php
También se deja de manifiesto la existencia de un sistema voluntario de mediación al que se han adherido las principales empresas de telecomunicaciones, con el objetivo de resolver de forma ágil las reclamaciones sobre protección de datos.